Hasta este viernes 21 de abril estará disponible la plataforma de ingreso de evaluaciones del Diagnóstico para la Reactivación de la Lectura disponible a través del sitio web https://diagnosticointegral.
Así lo informó la Agencia de Calidad de la Educación, quien explicó que este diagnóstico es una herramienta que permite a las escuelas identificar a estudiantes de 2°, 3° y 4° básico que presentan dificultades en el desarrollo de su comprensión lectora. Tras aplicar las pruebas y cuestionarios, la información es ingresada por el establecimiento a la plataforma y desde ahí los equipos directivos y docentes recibirán de manera inmediata informes de resultados que los orientará para tomar medidas oportunas de apoyo focalizado para los estudiantes que así lo requieran.
A la fecha, a nivel nacional ya son 3.072 establecimientos educacionales con niveles básico que se inscribieron en esta evaluación voluntaria; mientras que al viernes 14 de abril el 58% presenta avances en el ingreso de datos y 22,5% ya cuenta con sus reportes.
En paralelo, la plataforma también está recibiendo las evaluaciones del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), herramienta que permite monitorear el aprendizaje de las y los estudiantes en el Área Socioemocional y el Área Académica desde 2° básico a 4° medio, la que también estará disponible hasta el viernes 21 de abril.
La Agencia de Calidad de la Educación es una institución pública creada el 2011 con el objetivo de evaluar, informar y orientar al sistema educativo para contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de las oportunidades educativas de todos los estudiantes de Chile.