Se espera la vacunación contra la influenza de 126 mil personas este año en Angol

Compartir

El seremi de Salud, Andrés Cuyul hizo el lanzamiento junto al alcalde Enrique Neira de la Campaña de Vacunación 2025.

El lunes 3 de marzo se dio, en Angol, el inicio a la campaña de vacunación e inmunización 2025, estrategia que este año fue adelantada por el Ministerio de Salud con el objetivo de que los grupos de mayor riesgo estén protegidos antes de que comience el invierno, época en la que aumentan los virus respiratorios.

Entre los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el Covid-19 están el personal de salud, personas de 60 años y más, con patologías crónicas (desde los 6 meses en Covid-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM. En el caso particular de la vacuna contra la Influenza, también incorpora a los niños desde los seis meses de edad hasta 5° básico y docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° básico.

El seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul manifestó desde la sede del Cesfam Piedra El Águila de la capital provincial que “hoy estamos aquí en Angol dando inicio al proceso y a la campaña de vacunación contra influenza 2025, que incluye además la vacunación contra el Covid-19 y también el inicio de la inoculación con el medicamento monoclonal Nirsevimab para niños que han nacido a partir del 1 de octubre de 2024 y todos los recién nacidos en las maternidades”.
En ese sentido recordó que el referido medicamento ayuda a los menores de seis meses y recién nacidos a no generar casos graves de virus respiratorio sincicial. “Somos el primer país de América Latina y el hemisferio sur en tener este medicamento y ha evitado casos graves y muertes el reciente año 2024 por el virus respiratorio sincicial”.
El seremi Cuyul recalcó “aquí en la provincia de Malleco esperamos vacunar por la Influenza a 126.000 personas de un total de 553.000 a nivel regional”.

Recordó que la vacuna contra la Influenza es gratuita para todos los grupos objetivos, sin importar la prevención.
En tanto el alcalde de Angol, Enrique Neira indicó que “nosotros ya tenemos absolutamente todo organizado, este proceso de vacunación. Es así como vamos a tener tres puntos de vacunación, uno de ellos en el Cesfam Huequén, que sale del Cesfam y vamos a la sede social de la Villa Emaús, tal como lo hicimos en el proceso anterior, es un lugar muy bien ubicado para que las personas puedan ir a vacunarse. Los horarios van a ser lunes, martes y jueves desde las 9 a las 13 horas y de 13:30 a 16 horas y el día miércoles y viernes desde las 9 a las 14 horas en horario continuado”.

De igual manera informó que “el Cesfam Alemania va a estar desde el lunes 10 de marzo en calle Baviera 445, desde las 9:30 a las 12:30 y de 14 a 16 horas y en el Cesfam Piedra El Águila, se inició este lunes y desde el 10 de marzo en Ilabaca 698, desde las 9:30 a las 12:30 y de las 14 a las 16 horas.
El director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Daniel Vargas, recalcó que desde el día 1 de marzo está disponible la vacunación en todos sus dispositivos de salud como hospitales y centros de atención de salud.
“Aprovechemos el tiempo —concluyó— esto es una lucha contra el tiempo”.


Compartir

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *