El Presidente calificó a los autores de los atentados ocurridos en La Araucanía como «unos cobardes».
Tras una reunión con el gabinete regional en Temuco, se hizo cargo de la demanda de seguridad, reconociendo que «no hemos sido capaces de encontrar un camino para la paz». Sobre los ataques vistos en Lonquimay y Lautaro, en los cuales se dejaron consignas en los que se rechazó su presencia en la región, Boric manifestó que «hoy día quemaron una escuela recién inaugurada, una iglesia, hubo cortes de ruta que generaron accidentes. Le quiero decir a las personas que están detrás de esos atentados que si creen que privando de educación a los niños o de un templo donde practicar su fe a las personas de La Araucanía no van a lograr intimidarme a mí o a mi Gobierno. Están muy equivocados. Son unos cobardes y los vamos a perseguir con todo el peso de la ley», enfatizó el Mandatario.
«¿Saben a lo que me recuerda la quema de la escuela y de la iglesia que vimos hoy?
Me recuerda cuando en 1930 los nazis quemaban sinagogas, me recuerda cuando en septiembre de 1973 la dictadura quemaba libros en la Plaza San Borja», agregó.
Sobre si considera que esos actos son terroristas, respondió que «yo creo que en la región han habido actos de carácter terrorista. Un ejemplo, el ataque al molino Grollmus. Cuando atacan a Helmut, Cristian y Carlos Grollmus, en particular a Carlos, dejándolo en una situación terrible y queman el molino, eso es un acto de carácter terrorista», recalcó.
No obstante, explicó que «ahora, el problema de esto es que la presión inmediata que viene y en esto no debiéramos hacer un gallito político, es entonces aplique ley antiterrorista, pero esta ha traído pésimos resultados para las víctimas y para el Estado. No es una herramienta jurídica adecuada para enfrentar estas situaciones. Lo que nosotros estamos haciendo es modificar cuerpos legales, en particular la ley contra el crimen organizado, otorgando mayores facultades a Carabineros», concluyó. (Emol)
Foto: Publimetro.