Llaman a licitación para reponer el Puente Malleco con una inversión de 12.345 millones de pesos

Compartir

El seremi de Obras Públicas de La Araucanía estuvo en Angol para darle personalmente esta buena noticia a los vecinos que, por años, han pedido la reposición de esta estructura.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, llamó a licitación las obras de reposición del Puente Malleco y sus accesos, ubicado en la comuna de Angol, por lo que el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, se trasladó personalmente a la capital provincial para comunicar esta buena noticia a los angolinos.
Se trata de una obra que ha sido esperada por largo tiempo y que con el llamado a licitación se abre una opción real para concretar esta ansiada infraestructura vial, que significa una mejor conectividad con mayor seguridad a usuarios y vecinos que a diario transitan por esta estructura y que en muchos casos ha generado inseguridad.

La reposición del puente Malleco implica 125 metros configurados en 4 tramos apoyados. La estructura se compone de una losa de hormigón soportada en 5 vigas metálicas y también considera obras de seguridad vial, iluminación, mejoramiento de accesos y otras obras asociadas.
Este nuevo puente, que reemplazará al actual que es de madera, considera una inversión de 12.345 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.
De acuerdo al calendario de propuestas dado a conocer por la Dirección de Vialidad, la apertura de la oferta técnica está programada para el 21 de febrero de 2025 a las 12 horas, mientras que la apertura económica está prevista para el 28 de febrero de 2025 a las 12 horas.


El seremi Poza manifestó que uno de los principales problemas que le pidieron resolver desde que asumió el cargo fue, precisamente, la reposición del Puente Malleco.
“La comunidad —subrayó— en general ha tenido que sufrir por mucho tiempo con un puente en mal estado, con un puente que ha generado inseguridad muchas veces y que la historia la saben, se ha licitado pero no se ha podido también poder concretar el proyecto y queríamos partir este año 2025 cumpliendo, porque nos comprometimos con los vecinos con hacer todo lo esfuerzo necesario para volver a publicar esta obra, para tener también una oferta, ojalá en los próximos meses que estén dentro de los rangos”.
Por su parte, Ennio Fierro Durán, secretario de la Junta de Vecinos de Butaco y primer director de la comunidad Quintre, señaló que siente “una alegría inmensa, porque este es un arduo trabajo que llevamos años en conjunto con muchas personas como el alcalde, como Chayito Carrasco, que iniciamos este tema muchos años atrás y agradecerle al Seremi, que vengan a dar esta noticia para nosotros que es muy importante”.

En tanto, el alcalde de Angol, Enrique Neira, afirmó que “estamos iniciando el año 2025 y qué manera como lo hemos iniciado en la comuna de Angol, verdaderamente espectacular” y recalcó que recibieron la información de la partida del proyecto de construcción del Cesfam de Huequén, el anuncio de que el nuevo Edificio Consistorial será entregado en un par de meses y la entrega de 281 viviendas en Las Rocas.
“Y ahora —mencionó— estamos acá en el puente Malleco, un puente que nos ha dado muchos problemas, se han hecho reparaciones menores, pero al poco tiempo nuevamente están las mismas condiciones. Este es el puente que nos une por el sector de Butaco, el sector El Olivo, llegar a la Mona y después conectar con la carretera 180, de tal manera que creo que lo primero que tenemos que hacer es agradecer a Dios por el inicio de este año 2025 que ha sido verdaderamente espectacular para la comuna, con una inversión que está superando los 50.000 millones de pesos en los distintos proyectos que hemos mencionado”.


Compartir

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *