En el marco del proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional «Gobernanza para la Reducción de Residuos Sólidos Domiciliarios de la Asociación de Municipalidades de Malleco Norte” liderado por la Universidad Católica de Temuco en conjunto con la Asociación, se desarrollaron los Diplomados en “Gobernanza Ambiental Municipal” y en “Gestión Municipal”, los cuales finalizaron exitosamente teniendo la oportunidad de otorgar herramientas, conocimientos y experiencias a cada una y uno de los participantes de los programas académicos manteniendo un alto interés entre sus integrantes y beneficiarios.
Estos diplomados, diseñados para capacitar a equipos municipales y actores territoriales clave en la gestión ambiental y municipal, recibieron un total de 178 inscripciones de interesados comprometidos con la mejora de sus territorios y espacios. La convocatoria realizada por las municipalidades que componen la asociación (Renaico, Collipulli, Angol y Ercilla), incluyó actividades de pre-lanzamiento y difusión de las cuales sus participantes se distribuyeron en dos diplomados; Diplomado en Gestión Municipal con 127 inscritos y Diplomado en Gobernanza Ambiental Municipal con 51 inscritos.
Los diplomados se enmarcan en el Componente Nº1 del programa Fondo Nacional de Desarrollo Regional»Gobernanza para la Reducción de RSD de la AMMN,» que tiene como objetivo la capacitación en gobernanza ambiental para la prevención, valorización y reciclaje de residuos sólidos domiciliarios.
En cuanto a la composición de los estudiantes, la participación resultó ser equitativa en términos de género, con 120 estudiantes de género femenino y 58 de género masculino. Se destaca también, una variedad de roles y cargos entre los inscritos, incluyendo autoridades municipales, funcionarios municipales, representantes de la sociedad civil, ciudadanos y más.
El proceso de formación contempló una serie de módulos que abordan aspectos cruciales para la gestión ambiental y municipal. En el caso del Diplomado en Gestión Municipal incluyó temas como; Introducción a la gestión municipal, Herramientas de planificación comunal y territorial, control interno de gestión y ciudadano, Participación ciudadana en la gestión local, Gestión y Administración de Proyectos, Presupuesto y Gestión Financiera Municipal legislación ambiental, herramientas de planificación, participación ciudadana, gestión financiera municipal y reducción de residuos sólidos domiciliarios.
A su vez, el Diplomado en Gobernanza Ambiental contó con módulos asociados a la Problemática de los residuos sólidos domiciliarios y fundamentos de su gestión y manejo integral. Aspectos normativos y legales asociados a la gestión de residuos: Legislación ambiental asociado a la gestión de residuos sólidos asimilables a domiciliarios. Instrumentos para la gestión ambiental local asociados a proyectos de tratamientos de residuos: evaluación ambiental de residuos sólidos asimilable a domiciliarios, análisis de ciclo de vida Reducción de Residuos Sólidos Domiciliarios
Con la participación activa de estos estudiantes que poseen un rol en la sociedad civil y se encuentran totalmente comprometidos con el mejoramiento de la gestión municipal y la gobernanza ambiental, se espera que se produzcan impactos positivos en sus respectivas comunidades, promoviendo un desarrollo sostenible y la reducción de residuos sólidos domiciliarios en la Región de la Araucanía. Para más información sobre futuros programas de capacitación, se puede contactar a la Asociación de Municipalidades de Malleco Norte.