El icónico grupo angolino resaltará el folclor puro de la Cordillera Nahuelbuta en la capital del país.
El icónico grupo de música folclórica de Angol, Altué, que está próximo a cumplir 50 años de existencia, será el responsable de poner la música en el tradicional esquinazo de la acostumbrada Parada Militar que se desarrollará en Santiago el próximo 19 de septiembre.
-El presidente y director general de Altué, Adesio Gutiérrez Rodríguez, manifestó que “gracias a gestiones también de nuestro alcalde de Angol, nosotros tenemos la posibilidad de proyectar nuestros saberes musicales tradicionales en este centro tan importante como lo es la Parada Militar y de ahí la importancia no sólo para Angol, sino que para la región, porque es primera vez que vamos a tener a nuestros huasos de la Cordillera de Nahuelbuta bailando cueca en la celebración de Fiestas Patrias”.
“Es un placer —agregó— es un orgullo, como angolino, poder proyectar lo nuestro; Angol, siempre lo he dicho, es la cuna del folclor y aquí lo estamos demostrando, yo creo que esto es un premio a los 50 años que vamos a cumplir sobre lo que es la investigación del folclor chileno, así que gracias, señor alcalde, por las gestiones que usted ha realizado para poder proyectarnos”.
Altué hará el recorrido en un carro colonial desde el que proveerán la música y las cuecas al tradicional evento militar santiaguino, en el que intentarán acomodar siete de sus integrantes, pues siempre se acostumbra que sean entre cinco y seis personas como máximo, para dejar suficiente espacio al arpa, pero en el caso de la cueca de la Cordillera de Nahuelbuta, el instrumento principal es el acordeón.
Gutiérrez agregó que irán hasta la capital del país nueve integrantes más de Altué como maquilladores y voces de reemplazo.
Por su parte, el alcalde de Angol, Enrique Neira reveló que cuando los miembros de Altué le plantearon este inquietud, creyó, en un primer momento, que era muy difícil cristalizar el sueño de participar en esta Parada Militar, pero que gracias a la colaboración del comandante del 3° Regimiento de Caballería Húsares de Angol, coronel Alejandro Martin Izurieta, quien apoyó la iniciativa e hizo el acercamiento para hablar con las máximas autoridades del Ejército en Santiago, lo lograron rápidamente.
“La recepción que tuvimos —acotó— por parte del general del Ejército y del presidente del Club de Huasos Gil Letelier fue extraordinaria, además de que también ayudó mucho de que él sabía la trayectoria que tiene el conjunto folclórico Altué, así que el día 19 estaremos frente a la pantalla del televisor viendo como por primera vez un conjunto folclórico de la comuna y de la provincia está en la gran Parada Militar en el Parque O´Higgins”.
Finalmente agradeció la colaboración de CMPC, que aportó la movilización, mediante un autobús muy bien equipado, para el traslado de Altué a Santiago.