Escuela José Elías Bolívar de Angol repuntó en resultados SIMCE 2024

Compartir

Su nuevo director, Jorge Leonelli, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos tanto en 4° como en 6° y que les significó una mejora sustancial en sus estadísticas.

:

En la imagen se puede ver al director Jorge Leonelli junto a Karen Suazo, encargada de convivencia escolar y Yezban Sepúlveda, Psicóloga del establecimiento. La dupla psicosocial la completa la asistente social, Natalia Ratti.

Con evidente satisfacción el director de la escuela José Elías Bolívar de Angol, Jorge Leonelli, dio a conocer los resultados obtenidos por este establecimiento educacional en la última prueba SIMCE realizada en 2024, en los cuales repuntaron de forma significativa con respecto a años anteriores.

Al respecto, Leonelli dijo que “recibimos este año los puntajes SIMCE con una alegría tremenda porque pudimos ver un alza significativa en cuarto básico, sobre todo en el área de matemáticas, también en sexto, que son niveles muy difíciles en los cuales se trabajan, también alza en matemáticas y en lenguaje, entonces quedamos muy bien parados a nivel comunal con los puntajes del SIMCE este año”.
En este sentido detalló que en matemáticas en cuarto básico lograron hacerse de 289 puntos, con un alza de 43 puntos respecto a 2023. Mientras que en lenguaje en este mismo nivel mostraron un incremento de al menos 19 tantos, en tanto que en los 6° se sumaron 11 puntos de alza.
“Lo que pudimos ver también es que la tendencia de la escuela desde hace cuatro años atrás hasta ahora es al alza siempre, entonces claro que ahora se vio mucho más por el tema de la significación que tuvo. Ahora el desafío es empezar a mantener ese puntaje y que se transforme en un puntaje base de la Escuela José Elías Bolívar. Así que eso es lo que estamos analizando ahora para poder trabajar”, señaló Leonelli.
Buena convivencia

Asimismo, el director destacó con orgullo los resultados que obtuvieron en las mediciones de su convivencia escolar. “La escuela fue destacada en una reunión comunal también de conveniencia escolar por el adecuado trabajo que se hace en eso porque los alumnos están demostrando que en los otros indicadores que son como la convivencia escolar, hábitos de vida saludables, cómo ellos perciben a su escuela y su entorno, también dejaron muy bien parada a la escuela”, dijo.
A juicio de Leonelli es muy destacable el hecho de que su escuela se encuentre siempre por sobre la media nacional, mientras que en Angol están en los primeros lugares ya que la mayoría de los indicadores se muestran por encima del 85%.


Compartir

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *