Originadas entre los años 2020 y el 2022.
Alcalde Neira y la directora del Departamento de Tránsito, Carolina Espinoza, explicaron las implicaciones de la nueva ley.

El alcalde de Angol, Enrique Neira, en compañía de la directora del Departamento de Tránsito, Carolina Espinoza, informó las implicaciones que tiene la publicación de la ley que permite prorrogar las licencias de conducir.
En ese sentido, la directora Espinoza manifestó que “el día jueves entró en vigencia la Ley 21.579 que da una nueva prórroga a las licencias de conducir que contempla los vencimientos del año 2022 por dos años, vale decir, las que se vencen en 2022 y 2023 tienen plazo para renovar hasta el 2024 y las licencias que vencen en 2024, van a tener un año hasta el 2025; las licencias que vencieron en el 2020 y 2021 no vienen en esta nueva ley, por lo que vencen en la misma fecha”.
Asimismo dijo que la diferencia entre este nuevo instrumento legal y la Ley 21.428, que era la ley de prórroga anterior, es la vigencia de las licencias no profesionales que son la B, la C, la D y la F, pues estas tienen 6 años de vigencia, siempre y cuando, el conductor no la restrinja por algún motivo, mientras que la ley anterior establecía que a partir de la fecha de otorgamiento partían los 6 años.
“En el caso de que el doctor aplique alguna restricción —afirmó Espinoza— esa fecha cuenta desde la fecha de otorgamiento con límite a la fecha de vencimiento que nos dice la ley, por ejemplo, en el año 2020 tienen plazo para renovar hasta el año 2023 y su fecha de vencimiento es hasta el 2026; si el médico le restringe su licencia por cuatro años, un ejemplo, se cuenta a partir de la fecha de otorgamiento”.
La Directora del Departamento de Tránsito agregó que en Angol hay 4.000 licencias de conducir vencidas, por lo que están a tope con el trabajo, al punto de que ahora están dando horas para renovar para el mes de octubre.