La presidenta de Fentess de la capital provincial, indicó que la Contraloría lo informó por aquellas fechas y que, hasta ahora, no se había hecho nada.
Tras el escándalo destapado en torno a un alto directivo del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol que ostentaba un cargo con un título presuntamente falso, la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de Técnicos de Servicios de Salud (FENTESS) en la capital provincial, Claudia Farías, señaló que las autoridades hospitalarias locales tenían conocimiento de esta situación ya en mayo de 2024, pero que no se había hecho nada al respecto.
“El día lunes a las ocho y media de la mañana —informó— fuimos citados como multigremial, todos los gremios, donde estuvo el director subrogante del hospital, el doctor (Jorge) Frías; el director subrogante del Servicio de Salud (Araucanía Norte), don Daniel Vargas; la jefa de Subdirección de las Personas del Servicio, Natalia Urra, en fin, nos llamaron para decirnos todo esto que había pasado, porque esto comenzó desde el viernes a mandarnos información, en el fondo a dar información de esto que estaba pasando. Todo el fin de semana nos pasamos en eso y hoy día se nos cita para decirnos que, efectivamente, se va a hacer un sumario administrativo para ver la responsabilidad y si esto es efectivo o no”.
Asimismo indicó que “los gremios dijimos varias cosas, entre esas que había una denuncia el año pasado en mayo, donde se daba a conocer esta situación al hospital, pero no se hizo ninguna investigación. Esto sigue su curso hasta el día de hoy, de este mes, donde aparece esto. Claramente que esto no viene solamente con el funcionario aludido, sino que también hay un montón de otros procesos que no funcionaron, además que hubo alguna manipulación de la información en los sistemas durante el fin de semana”.
“Todo eso —consideró Farías— es raro y tiene que ser investigado, nosotros se lo dijimos y además uno de los gremios, el FEMPRUS, pidió que además se vieran otros profesionales. En el tema de los clínicos, por ejemplo, todos los que somos clínicos aparecemos en la Superintendencia de Salud y es fácil encontrarnos con nuestro RUT y va a aparecer nuestro título, pero en el resto de los funcionarios que son administrativos o de otra calidad de contrato o profesionales, es más difícil verificar esto, pero se supone que hay personas encargadas para esto que deberían estar más atentas a cada una de estas cosas y deberían llamarles la atención”.
La presidenta de FENTESS en Angol recalcó que la “Contraloría informó al hospital en mayo del año pasado esta situación fue denunciada por una persona anónima, pero bueno, está claro que no se hizo nada porque estamos hoy día en esto. A nosotros nos queda esperar, hoy día también hay una denuncia en la Fiscalía, así que están los dos procesos paralelos llevándose a cabo; la verdad es que como dirigentes gremiales, los procesos cuando son fiscales internos y otras cosas más internas casi nunca llegan a buen término, casi siempre son sobreseídos los sumarios del servicio público”.
Finalmente Claudia Farías dijo que “creo que una vez más el Hospital de Angol se ve empañado por estas cosas que no deberían pasar y esperemos que se resuelvan, que se aclaren y que todo sea de manera transparente y que no sea una cacería de brujas, pero sí que, por supuesto, todos quienes sean responsables de este tipo de errores tienen que salir a la luz”.