En su calidad de parlamentario Rathgeb, señaló que es de vital importancia acercarse a las urnas con el fin de decidir a conciencia quienes serán las personas más indicadas para escribir la propuesta de un nuevo texto constitucional y así evitar lo que ocurrió con el anterior acto proceso.
Restan cada vez menos para las elecciones del domingo 7 de mayo donde los chilenos, deberá elegir los 50 nuevos consejeros constitucionales, que tendrán la misión de redactar la propuesta de borrador de la Carta Magna que regirá los destinos de nuestro país para los próximos años, en caso de que sea aprobada esta en el plebiscito de salida.
El diputado y presidente de Renovación Nacional en La Araucanía, Jorge Rathgeb, realizó un llamado a la ciudadanía a votar en este proceso que tendrá votación obligatoria y así elegir a las personas que sean más idóneas para el cargo, con el fin de no repetir lo que ocurrió en el anterior proceso.
Rathgeb señaló que si bien la experiencia del pasado ha significado que muchos pierdan interés en estas elecciones, acá se juega en parte el futuro de Chile considerando que los consejeros electos, tendrán la responsabilidad de escribir un texto que será la hoja de ruta para los próximos años.
El diputado llamó a los habitantes de la Región a participar de los escrutinios, informándose bien de los locales de votación y también de la mesa donde toca emitir el sufragio y junto a ello también a votar en conciencia por quien crea cada habitante es el mejor candidato.
«Como diputado invito a la ciudadanía a votar este domingo y hacerlo a conciencia, porque acá no debemos improvisar en nuestras preferencias como ocurrió en la pasada convención constituyente, donde existieron convencionales que no dieron el ancho, por eso que como presidente de Renovación Nacional hemos decidido llevar candidatos con experiencia y capacidad, por eso debe acudir a las urnas el domingo 7 de mayo y así elija por la persona que mejor le parezca y que usted crea que puede hacer un buen papel en la redacción de un texto constitucional, además recuerde que si no sufraga, puede recibir multas porque esta elección es obligatoria», señaló Rathgeb.
Cabe recordar que en La Araucanía se debe elegir por un candidato y que en la Región serán cinco los representantes que estarán presentes en la redacción del texto constitucional.