El legislador señaló que es clave que la propuesta que busca combatir el delito de abigeato, pueda ser respaldada de manera transversal y así apoyar a pequeños y medianos campesinos que tienen en sus animales su principal fuente de ingresos económicos y subsistencia.
La comisión de Agricultura de la Cámara, despachó a sala el proyecto que otorga mayores herramientas frente a la persecución y prevención del delito de robo de animales.
El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, que integra la instancia, manifestó que es primordial que la iniciativa cuente con un respaldo transversal al momento de ser votada, porque esto sería de gran ayuda a quienes tienen en sus animales su principal fuente de ingresos y de subsistencia.
Entre los objetivos que persigue el texto, está implementar nuevas herramientas de investigación que faciliten la sanción en el robo de animales en el sector rural, esto porque se calcula que cada año existe el robo de más de 14 mil cabezas de ganado, algo que se incrementa entre septiembre y diciembre. de carne.
Al respecto, existen falencias en el sistema persecutor, por falta de resultados en las indagatorias y escasas detenciones de los involucrados. Esto desincentiva la denuncia.
A raíz de ello, se presentaron tres mociones que buscan implementar nuevas herramientas de investigación que faciliten la sanción penal. Se trata de dos modificaciones al Código Penal en materia de diligencias de investigación y sanción a la asociación ilícita para cometer el delito de abigeato, el tercero, en tanto, cambia otros cuerpos legales en materia de tipificación, sanciones y persecución del delito de abigeato
El diputado Rathgeb comentó que acá se está pensando en todos aquellos campesinos que han sufrido pérdidas de años de esfuerzo y que es vital que no sean blancos de estos delitos.
«Lo que planteamos en este proyecto es un combate contra delitos, porque señala que el Ministerio Público podrá requerir de las policías, con la autorización del juez de garantía, la práctica de diligencias investigativas, cuando existan fundadas sospechas, basadas en hechos determinados, de que una persona cometió o participó en la preparación del delito, asegurando procedimientos, porque por lo general no se persevera ante esta clase de hechos», manifestó Rathgeb.
El parlamentario concluyó en que se debe dar celeridad a este proyecto que también es clave en materia de seguridad.