Tras no renunciar a su cargo y ofrecer disculpas por sus palabras en las que pidió que no “lloraran” haciendo alusión a los municipios que han vivido episodios de violencia rural, el parlamentario solicitó al titular del agro que eso debe realizarlo en terreno y de cara a quienes emplazó con sus desafortunadas declaraciones.
Luego que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, no aceptara dejar su cargo, luego que indicara: «dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales», el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente la comisión de Agricultura de la Cámara, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que esto debe hacerlo de cara a las víctimas y no por la prensa.
El congresista indicó que las declaraciones realizadas por Valenzuela, fueron graves, llenas de prepotencia y faltando el respeto de quienes han vivido episodios de violencia y delincuencia, por lo cual las disculpas se deben ofrecer de manera presencial.
Rathgeb, indicó que el ministro tuvo nuevamente un episodio de descontrol, algo que ha realizado en más de alguna oportunidad y que sus dichos deben ser dimensionados por el Gobierno e incluso escuchar a los parlamentarios oficialistas que también señalaron que el titular del agro nacional, no actuó bien.
El congresista indicó que, si la autoridad quiere dar vuelta la hoja y hacerlo de forma claras, este acto debe hacerlo frente los alcaldes y a la población rural del país, en específico a quienes han sido víctimas de delincuencia.
«Si el ministro Valenzuela está ofreciendo disculpas y dice que estuvo mal al decir que no lloriqueen los municipios, esto debe hacerlo frente a ellos, de la cara a la ciudadanía de las comunas donde se han vivido episodios de delincuencia y no a través de la prensa, con un acto concreto, sólo eso demostraría su compromiso que lo llevó a mantenerse en el cargo a pesar de las palabras que profirió al mundo rural», comentó Rathgeb.
El diputado agregó, que espera que realmente su mirada se centre en resolver los problemas y no seguir ocasionando inconvenientes dentro del Gobierno e incluso con personas de su propio sector político.