El legislador votó a favor de la iniciativa que tiene como objetivo reciclar el agua para regadíos, pero indicó que, si el Ejecutivo no la pone en práctica, esto solo será una declaración de buenas intenciones y frases para la galería.
El Congreso, ya despachó a ley el proyecto que permite el uso de aguas grises, o recicladas, para el riego agrícola.
Esta iniciativa permite la recolección, el tratamiento y el uso de aguas provenientes de las tinas, duchas, lavamanos, lavaplatos, máquinas lavavajillas y lavadoras de ropa, para el riego de árboles frutales, cultivos ornamentales, cultivos de flores, cereales, cultivos industriales, praderas o empastadas para bolo o silo, producción de semillas, agua de pulverización, frutas y hortalizas, entre otros.
El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y miembro de la comisión de Agricultura de la Cámara, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró que se haya dado el visto bueno a la instancia, pero que el Gobierno tiene ahora toda la responsabilidad de que se ejecute esto.
El legislador indicó que es ahora cuando se deben apoyar con ideas innovadoras a los agricultores y que está va en torno a este camino, pero que no puede quedar solo en los papeles, sino llevarse a la práctica.
“Esperemos que definitivamente se entreguen los recursos para que se pueda concretar esta normativa que está muy bien intencionada pero que sino se cuentan con los fondos, los demás ministerios no se involucran, va a quedar en letra muerta y nuestros discursos van a quedar como parte de la historia de la ley, que algún día se leerá, que los diputados estaban muy bien intencionados, pero que al final no quedó en nada”, mencionó el diputado Rathgeb.
En su calidad de miembro de la comisión de Agricultura, Rathgeb indicó que velará porque esto se cumpla y que se pueda a poner en el corto plazo en la práctica.