Tras enviar un proyecto y ganar el concurso iberoamericano, Bernardita Riffo, directora de las Bibliotecas Públicas de la capital de Malleco, participo de pasantía internacional, junto a otros 19 proyectos de países vecinos.
El nombre de Angol quedó en alto en Chile y Colombia, luego de que la directora de las Bibliotecas Públicas de Angol, Bernardita Riffo, enviara un proyecto a un concurso iberoamericano de la Asociación Internacional de Bibliotecas, ganara y junto al representante de Santiago, Cristian Maturana viajara al referido país a realizar una pasantía dirigida a fortalecer el trabajo con la comunidad en contextos diversos y la ruralidad.
“Este año —indicó— vimos el trabajo que realizan las bibliotecas de Colombia, que es un trabajo muy social, muy unido a la comunidad y también se conocieron las realidades de los otros pasantes qué eran de 12 países”.
Riffo detalló que conocieron que existen varias iniciativas de fondos en la Asociación Internacional de Bibliotecas, en los que están analizando presentar proyectos en 2024.
Adelantó que todo lo que aprendió empezará a ser adaptado y aplicado en Angol a partir de la primavera con el reinicio de las actividades del bibliomóvil en los sectores rurales y más alejados de la comuna.
En evaluación
El coordinador regional de Bibliotecas Públicas de La Araucanía, Leonardo Naranjo, estuvo recientemente en Angol, pues según manifestó está visitando todas las bibliotecas de las diferentes comunas pues están evaluando las acciones, indicadores y servicios que están prestando a la comunidad y valorando cómo, desde la institucionalidad, se pueden apoyar las estrategias de trabajo de cada biblioteca.
“Malleco —reconoció— es una cuna de generación de bibliotecas públicas, pensemos que en la Biblioteca de Purén nació el primer bibliobús de la región y la trayectoria del quehacer de las bibliotecas públicas en la provincia de Malleco siempre han marcado un poco la pauta del desarrollo en términos de procesos comunitarios”
De la misma forma el coordinador Naranjo destacó las actividades especiales realizadas en las bibliotecas dependientes del municipio angolino, como difusión, apoyo a clubes de lectura, lanzamiento de libros y apoyo a escritores locales, todo respaldado por el alcalde de Angol, Enrique Neira y su defensa y promoción de los valores culturales de la comuna.