Luego que la Delegación Presidencial Provincial de Malleco acogiera la petición de ayuda de los dirigentes y locatarios de Avenida O’Higgins de Angol -perjudicados por el quiebre de la empresa constructora Claro Vicuña Valenzuela que estaba realizando obras en la vía- la entidad gubernamental inició la recolección de antecedentes a través de un formulario que ya comenzó a ser distribuido entre las y los afectados.
La gestión surgió durante una nueva reunión de trabajo realizada en el edificio consistorial de la máxima autoridad provincial y fue liderada por Gustavo Tejo Torres, jefe de Planificación, Proyectos e Inversiones de Malleco, a quien la Delegada Presidencial Andrea Parra Sauterel mandató para coordinar las acciones públicas en beneficio de los comerciantes y locatarios de avenida O’Higgins de Angol.
Durante la jornada se trabajó junto a los dirigentes Juan Carlos Contreras y Pamela Poblete; además de Gerardo Hidalgo, jefe de la unidad de Fomento Productivo; Cristhel Venthur, encargada del Centro de Negocios de la Municipalidad de Angol; y el jefe provincial de Sercotec, Alex Wicki.
En dicha ocasión se planificaron las acciones, estrategias y propuestas a presentar en el corto y mediano plazo.
El formulario de catastro será entregado en digital y físico desde la Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad a la directiva para que sea completado por cada postulante antes del viernes 18 de noviembre del año en curso. Mientras, los equipos técnicos de Sercotec, Municipalidad de Angol y la Delegación Presidencial Provincial de Malleco trabajarán junto a los dirigentes la propuesta especial de reactivación económica que Sercotec presentará al Gobierno Regional de La Araucanía.