Catastros y reparación de puentes ya se encuentran cubiertos
Con apoyo de Vialidad, ejército y funcionarios de la propia Municipalidad, la comuna de Renaico avanza a paso firme en el proceso de reconstrucción tras el incendio que el pasado 04 y 05 de febrero afectaron a los sectores rurales de El Almendro y Tolpán principalmente.
Dentro de las primeras diligencias que llevó a cabo el municipio, fueron catastrar a los afectados, aplicando los instrumentos que solicita el Estado y reestablecer la conectividad, reparando y reconstruyendo los cinco puentes que se vieron afectados con el fuego.
PRIORIDAD
Juan Carlos Reinao Marilao, alcalde de Renaico, coordinó y supervisó en terreno todas las acciones, con el objetivo de dar celeridad a este proceso.
“Lo más importante era en una primera instancia conocer la realidad y magnitud de la tragedia. Saber cuántas casas se habían quemado, de quiénes, cuantos damnificados y el total de los daños. Paralelo a esto debíamos reestablecer la conectividad para que nuestros equipos pudieran dar cobertura total a las encuestas y poder llegar posteriormente con ayuda y este fin de semana terminamos con ambas cosas”, aseguró el edil.
RECONSTRUCCIÓN
Ahora Renaico se enfoca en la reconstrucción de viviendas y en entregar las ayudas necesarias. “Hoy además tenemos varios equipos trabajando, en torno, por ejemplo, a la entrega de agua potable y para el consumo de animales; en la entrega de donaciones de particulares para forraje o alimento para mascotas; tenemos también un equipo de voluntarios del Colegio Médico Veterinario que están atendiendo a los animales que resultaron heridos con el fuego y realizando todas las gestiones administrativas necesarias para la construcción de las nuevas viviendas para nuestros vecinos afectados por este gran incendio”, sentenció Reinao.
De acuerdo a lo catastrado por los profesionales del área social, ya se ha aplicado el 100 por ciento de la ficha FIBE, Alfa y la Encuesta Agrícola. Se han entregado 18 estanques comunitarios. En torno a las estadísticas, se informó que tras el incendio se vieron afectadas 422 personas. El fuego destruyó de manera total 17 viviendas y una de manera parcial, de un total de 195 que existen en el sector de Tolpán, René Schneider y el Almendro principalmente. Asimismo murieron 834 animales de un total de 1.511 y se destruyen cinco puentes, los cuales a la fecha están absolutamente operativos.
TELEFONÍA
Juan Carlos Reinao criticó además la mala señal existente en el sector de parte de las empresas de telecomunicaciones en general, lo que dificultó la mayoría de las labores de emergencia y tiempos de respuesta ante los requerimientos de los vecinos. “La señal de telecomunicaciones fue muy mala. No podíamos comunicarnos con nadie, eso impidió una óptima coordinación con los equipos de emergencia y también nos imposibilitó acudir de manera oportuna ante el llamado de los vecinos. Necesitamos tener una conversación con las empresas y generar soluciones para que esto no vuelva a ocurrir y dar mayor seguridad a nuestros vecinos”, enfatizó el jefe comunal.
En este contexto, el alcalde expresó su malestar ante la información errónea que las compañías telefónicas han entregado a Subtel, quienes aseguran que en Renaico la telefonía funciona de manera normal, lo que no ha sido así.
Reinao además emplazó al Seremi de Transportes y telecomunicaciones, salir a terreno y verificar que el servicio realmente funcione, situación que evidentemente durante los días de las emergencias no fue el más óptimo.