Participaron más de 60 personas de municipios de Bío Bío, Malleco y Cautín.
Más de sesenta funcionarios municipales de distintas reparticiones de las Provincias de Bío Bío, Malleco y Cautín, fueron parte del curso de capacitación “Nuevos Desafíos en Probidad y Transparencia en el Ámbito Municipal” organizado por la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche, AMCAM.
La actividad, que se llevó a cabo en el salón auditorio “Ulises Valderrama” de la Gobernación Regional de La Araucanía, en Temuco, se realizó en dos jornadas, 06 y 07 de Julio y estuvo a cargo de importantes expositores que dieron a conocer a los asistentes las diferentes leyes, situaciones y actuaciones que se deben prevenir y podrían afectar a la transparencia y probidad en el quehacer de los funcionarios municipales en el ejercicio de sus labores diarias.
EXPOSITORES
Las exposiciones estuvieron a cargo de Pilar Andrea Martínez, Magíster en Derecho Administrativo, Diplomada en Derecho Indígena, Diplomada en Derecho Administrativo y Diplomada en Litigación; Maximiliano Núñez Gómez, expositor invitado del Consejo para la Transparencia y Pablo Vargas Agüero, invitado de la Contraloría General de La República.
Entre los temas expuestos, estuvieron “la Probidad Administrativa”, “Transparencia y Acceso a la Información Pública y el análisis de casos prácticos, los que se trabajaron de manera grupal con los asistentes.
BENEFICIARIOS

Fernando Araneda, administrativo de la Municipalidad de Chol Chol, asegura que “es sumamente importante ya que existen muchas cosas que uno desconoce y en los cuales, por no tener los conocimientos necesarios, podría cometer errores. Me voy muy contento con estos dos días de capacitación y espero poder entregar este conocimiento a mis colegas cuando llegue al trabajo, ya que este tipo de temas debe estar siempre presente en nuestras labores diarias”.
Por su parte, Genoveva Reuca Neculman, directora del Departamento Intercultural de la Municipalidad de Puerto Saavedra, calificó el curso como muy interesante, sobre todo en cuanto a los temas que se abordaron en las distintas jornadas. “Los temas que en esta capacitación se trataron tienen que ver mucho con el uso eficiente y eficaz de los recursos públicos. En este sentido, tanto como funcionarios municipales tenemos la gran labor de poder entregar confianza a la ciudadanía, por lo que toda materia, información y capacitación a la que podamos acceder en torno a la transparencia y probidad, es absolutamente bienvenida”, sentenció.
COLABORACIÓN
El alcalde de Renaico y presidente de la AMCAM, Juan Carlos Reinao Marilao, manifestó que “esta no es una actividad nueva. Desde que la AMCAM se formó, siempre hemos tratado de colaborarnos y una de las formas ha sido estas jornadas de capacitación y jornadas de encuentro. La idea de este tipo de actividades es apoyarnos y lograr una mejor gestión”.
En cuanto a jornada vivida, comentó que “hoy estamos finalizando una capacitación que tiene como tema central la probidad y transparencia, donde contamos con expositores que son profesionales del Consejo Para La Transparencia y de la Contraloría General de La República, y profesionales de gran currículum, donde funcionarios municipales de tres provincias han llegado con el solo propósito de aprender en torno a los cambios que han surgido en estas materias. La idea es mejorar el conocimiento de los funcionarios para así entregar una mejor atención a la comunidad”.
La actividad finalizó con la entrega de diplomas que certifican la participación de los funcionarios a esta importante jornada.