Angol y Victoria otra vez salieron mal evaluadas en informe mundial de la calidad del aire

Compartir

Según el estudio de la empresa suiza IQAir, se encuentran en el puesto 4 y 9 entre las ciudades con peor calidad del aire en Sudamérica.
Esta semana se conocieron los resultados del informe de la calidad del aire a nivel mundial, estudio que cada año realiza la empresa suiza IQAir y que por cuarto año consecutivo, incluye a las comunas de Angol y Victoria entre las 10 más contaminadas de toda Sudamérica.
Los resultados del estudio que corresponden a las mediciones del año 2024, incluyen dentro del top ten de las ciudades con mayor contaminación de América del Sur, a 6 ciudades chilenas, es decir, de las 10 ciudades con peor calidad del aire de este continente, 6 son de Chile y de estas 6, Angol y Victoria están en los puestos 4 y 10, respectivamente, las únicas de Malleco.
La publicación detallada del informe que puede verse en https://www.iqair.com revela que tanto Angol como Victoria, registran mediciones que superan entre 5 y 7 veces las directrices de calidad de aire establecidas por la Organización Mundial de la Salud.

Otro dato alarmante acerca de estos resultados, es que, de las 50 ciudades de Sudamérica con peor calidad del aire, 25 son de Chile, es decir, el 50% de esta lista, son comunas chilenas, todas ubicadas entre el centro y el sur del país.
Cabe destacar que este índice incluye mediciones realizadas a lo largo de todo el año y que los meses de mayor incidencia negativa, son entre abril y septiembre, cuando el uso de calefacción a leña es sumamente alto en ambas comunas.
Otras comunas de La Araucanía como Padre Las Casas y Temuco, han venido tomando medidas en los últimos años como incentivar el recambio de estufas de combustión lenta por estufas de pellet, lo que al parecer ha venido surtiendo efecto positivo, pues se han alejado significativamente de los primeros lugares entre las ciudades más contaminadas donde anteriormente también se ubicaron.
Acerca de este informe

Tal y como se puede ver el sitio web ya señalado, “el Informe sobre la calidad del aire mundial de 2024 evalúa el estado global de la calidad del aire para el año 2024. Este informe completo presenta datos sobre la calidad del aire en relación con las partículas PM2,5 recopilados en 8954 ciudades de 138 países, regiones y territorios. Los datos utilizados en este informe proceden de más de 40 mil estaciones de control de la calidad del aire y sensores de bajo coste, operados por una amplia gama de entidades, entre las que se incluyen agencias gubernamentales, instituciones de investigación, organizaciones sin fines de lucro, escuelas, universidades, empresas del sector privado y científicos ciudadanos dedicados de todo el mundo.

Los datos de PM2,5 se miden en microgramos por metro cúbico (μg/m³) y se visualizan en función de la directriz anual de calidad del aire de PM2,5 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las métricas de calidad del aire incluidas en este informe de 2024 se derivan de la plataforma de monitoreo en línea en tiempo real de IQAir, que valida, calibra y armoniza sistemáticamente los datos de las estaciones de monitoreo de calidad del aire a nivel mundial”.


Compartir

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *