A comienzos del mes de Marzo la Escuela Hospitalaria dio inicio oficialmente al año escolar con gran entusiasmo y motivación para recibir a sus nuevos alumnos.
Danileth Garcés, directora del establecimiento, informó que han comenzado las actividades académicas con una matrícula actual de 28 estudiantes, quienes participan en dos distintas modalidades permanentes: Aula Hospitalaria, que consiste en la asistencia permanente y regular a una sala de clases; y la modalidad de Domicilio, en la cual las docentes visitan el domicilio del alumno para dictar su clase por situaciones de difícil movilidad del alumno. La escuela también brinda una tercera modalidad de atención que es transitoria llamada Sala Cama, y que dura el tiempo de la recuperación en que los pacientes se encuentran hospitalizados, en donde se refuerzan los contenidos educativos entregados en su establecimiento de educación de origen, y que hasta este momento son 41 estudiantes en total en lo que va del año.
NUEVA ADQUISICIÓN
Uno de los hitos destacados para este 2025 es la adquisición de un moderno vehículo destinado al traslado del personal docente dentro de la ciudad. Este recurso, adjudicado a través de un proyecto gestionado por la Fundación Francisco Fabián Espinoza a la que pertenece la Escuela, facilitará el acceso de los docentes a los hogares de sus alumnos en modalidad Domiciliaria, especialmente en condiciones climáticas adversas o en sectores más alejados.
Las familias interesadas en la inscripción de su hijo o hija deben presentar una solicitud del médico tratante, indicando el diagnóstico del paciente y la necesidad de acceso a este servicio educativo. La matrícula se encuentra abierta durante todo el año.
CONTACTO:
Si necesita comunicarse con la Escuela Hospitalaria, puede hacerlo a través de correo electrónico ehospitalariaangol@ffe.cl y de su teléfono +569-83186533.