Servel afina en Malleco organización para las elecciones del 26 y 27 de octubre

Compartir

Este lunes se llevaron a cabo reuniones en las juntas electorales de Malleco, Victoria y Traiguén para revisar aspectos relevantes del proceso.

Durante la jornada de este lunes 7 de octubre una representación del Servicio Electoral (Servel) a nivel regional, se trasladó hasta las comunas de Angol, Victoria y Traiguén para llevar a cabo reuniones de coordinación con los delegados de las Juntas Electorales de Malleco, de Traiguén y Victoria, de cara a las votaciones que tendrán lugar en todo el país el próximo 26 y 27.
En este sentido, el director regional del Servel, Carlos Zurita, explicó que “básicamente la idea de esto es un poco hacer una revisión del proceso para destacar y hacer presente los aspectos más relevantes de esta elección que vamos a tener el día 26 y 27, en especial teniendo presente, uno, que son dos días de votación, dos, que tenemos una cantidad importantísima de electores nuevos, 3, que el voto es de carácter obligatorio”.

Según Zurita, desde el Servel están conscientes de las complejidades de este proceso por la gran afluencia de electores que habrá en ambas fechas. “Eso indudablemente que origina una situación un poco más distinta de lo que han sido los procesos anteriores, y justamente por eso es la iniciativa de poder reunirse con los delegados y hacerles notar en dónde, en qué momentos de los procesos hay que tener especial precaución y cuidado y estar haciendo un trabajo también muy coordinado con el resto de los integrantes que van a estar en los establecimientos, en los locales de votación”.
Puntualizó el representante del organismo electoral que, durante esta semana y parte de la siguiente, realizarán diversas reuniones con las otras juntas electorales de la región que en total son nueve. “Y a su vez la misma ley contempla un proceso de capacitación para los vocales que se va a realizar el día viernes 25, posterior a la constitución de mesas, que se realiza a las 15 horas, ahí se va a realizar una actividad de capacitación con los vocales, que va a estar encargada por un representante del Servicio Electoral”.

Excusas de vocales
Zurita igualmente quiso hacer un llamado a la ciudadanía, “es que se informen, primero porque este día sábado cinco salió publicada la nómina de vocales, y que se informen respecto de si fueron designados vocal de votación, porque en aquellos casos que la ley contempla, tienen la posibilidad de poder excusarse ante las juntas electorales respectivas el día de hoy lunes, mañana martes y hasta el día miércoles. Y aquellos vocales que se han aceptado esas excusas van a ser reemplazados y se va a publicar una nómina el día sábado 12 de ahora de octubre con los que han sido reemplazados. En ese caso, respecto de esa nómina, ya no hay un nuevo reemplazo y por lo tanto ya las excusas van a ser presentadas ante el Juzgado de Policía Local”.
Asimismo dijo que “los electores en general verifiquen su mesa y local de votación porque puede haber sufrido alguna modificación”.
Enfatizó del mismo modo en el hecho de que se aproveche el día sábado para que la afluencia de votantes se distribuya de forma equitativa entre ambos días. “En ese sentido también llamamos a la ciudadanía para que ojalá pudiéramos llegar a un porcentaje tal que nos permitiera más o menos mantener un porcentaje lo más equilibrado posible entre ambos días, es decir, un 50%, muy cercano al 50 % el sábado y el resto el día domingo, porque eso va a permitir que no tengamos aglomeraciones en los locales de votación. Así es, hay que aprovechar la instancia del día sábado al máximo”.
Gentileza: Periodista Nanette Andrade


Compartir

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *