Emblemático proyecto comunal: Se espera iniciar obras de la “ciclovía parque” de Angol este año

Alcalde Neira firmó en Santiago documentos para avanzar en solicitud del RS ante el Ministerio de Desarrollo Social. La inversión estaría por el orden de los 20 mil millones de pesos.

El alcalde de Angol Enrique Neira viajó el pasado miércoles a la ciudad de Santiago donde pudo firmar junto al gerente general de Ferrocarriles del Estado, José Solorza Estévez, una modificación del usufructo que tiene la Municipalidad sobre la Faja por la que anteriormente atravesaba el tren, en la vía también conocida como “los rieles”.

En este sentido explicó que la mencionada modificación se realizó ya que el usufructo con el que se contaba hasta ahora, era por un lapso de 20 años, pero se requieren al menos 30 años para la postulación a las diversas fuentes de financiamiento que darían paso a la construcción de la obra conocida como parque lineal de Angol o ciclovía parque, que abarcará desde el puente Malleco, atravesando toda la ciudad hasta la calle José Bunster, esto en una primera fase, pues la segunda cubriría el tramo desde la Bunster hasta las Canteras de Deuco.

“Tuvimos que modificar este usufructo, lo habíamos solicitado a Ferrocarriles del Estado y estábamos a la espera de que nos llamaran para ir a firmar notarialmente el documento y en el día de ayer (el miércoles) lo hicimos en Santiago lo que significa que ya tenemos el espacio a disposición, por lo que en este minuto este proyecto está siendo revisado por la Seremi de Desarrollo Social para sacar la RS, y teniendo la RS nosotros lo vamos a postular a ejecución. Si nos fuera bien como esperamos, nosotros podríamos comenzar la ejecución de este proyecto este mismo año, por octubre o noviembre seguramente”.

El proyecto que fue diseñado con participación ciudadana, incluye ciclovías, parques infantiles, máquinas de ejercicio, bancos, luminarias led, pérgolas para vendedores de flores fuera del cementerio municipal, galerías culturales, entre muchos otros atractivos.

Se calcula que la inversión para la ejecución de este proyecto asciende a más de 20 mil millones de pesos, aunque el monto final dependerá de las revisiones que se están haciendo actualmente al proyecto. Este monto sería equivalente a la inversión proyectada para la reposición de la avenida O´Higgins y Dillman Bullock.